INICIACIÓN AL ALEMÁN
INICIACIÓN AL ALEMÁN
ALEMÁN
A1.1 (MCRE)
25
2º cuatrimestre del calendario escolar 2020-2021 (aprox. 70 horas): 4,5 horas semanales en días alternos
Todo alumnado que desee iniciarse en el alemán, aprender el idioma y tener un primer contacto con el idioma centrándose en lo fundamental. También aquel alumnado que tenga conocimientos básicos desee refrescar su conocimiento del idioma.
EDAD: Será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año que comiencen los estudios.
Si el número de solicitudes supera el número de plazas, se tendrán en cuenta los criterios de priorización en el acceso que se listan a continuación:
- Desempleados
- Trabajadores
- Estudiantes del sistema educativo andaluz
- En caso de empate en el mismo colectivo, por orden de entrega de solicitud.
Si, una vez aplicados los criterios anteriormente descritos, aún se mantuviera un empate, la adjudicación de plazas se resolverá por sorteo conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del decreto 40/2011, de 22 de febrero.
Documentación justificativa: fotocopia DNI/NIE y/o tarjeta de desempleado, contrato de trabajo, resguardo de matrícula.
CONOCIMIENTO PREVIO DEL IDIOMA: Ninguno.
Se pretende que el alumnado adquiera competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en situaciones cotidianas muy básicas en alemán.
Asimismo, se dotará al alumnado de habilidades en la utilización básica de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones como instrumento para el aprendizaje.
El objetivo principal de este curso es adquirir un nivel inicial (A1.1) de compresión y expresión oral y escrita para comunicarse en alemán, centrando la aplicación de las actividades lingüísticas adquiridas en actividades de la vida cotidiana del ámbito personal.
Se pretende desarrollar al máximo la capacidad comunicativa centrándose en aspectos básicos y fundamentales del idioma.
De acuerdo con lo establecido en la normativa que rige los cursos de actualización y especialización, el alumnado que culmine el curso con aprovechamiento recibirá una CERTIFICACIÓN acreditativa emitida por la Escuelas Oficial de Idiomas de Granada.
Debido a la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los/las usuarios/as evitarán personarse en las instalaciones de la EOI de Granada, priorizando la realización de todas las gestiones a través de los siguientes medios:
1. A través del buzón electrónico ([email protected]) habilitado a través de nuestra web.
2. A través de cualquier registro de la Administración Pública.
3. A través de correo postal presentando la solicitud en una oficina de Correos en sobre abierto para que la solicitud pueda ser fechada y sellada por el personal de la misma. De no ser así, no podrá considerarse como presentada en esa fecha.
4. En la secretaría de la Escuela Oficial de Idiomas de Granada: Solo en casos excepcionales. Es imprescindible pedir cita previa y acudir individualmente. No es obligatorio entregar la solicitud personalmente, puede hacerlo otra persona en su nombre sin necesidad de autorización.
IMPORTANTE: Asegúrese de adjuntar a la solicitud, debidamente cumplimentada, la documentación justificativa acreditativa del colectivo por el que participa.
Plazo de presentación de solicitudes de admisión | Del 18 al 26 de enero de 2021, ambos inclusive |
Publicación de la relación de personas solicitantes, ordenada según los criterios de admisión | 1 de febrero de 2021 |
Período de trámite de audiencia (Plazo de alegaciones) | Del 2 al 4 de febrero de 2021, ambos inclusive |
Publicación de resolución del procedimiento de admisión (listado de personas admitidas y no admitidas) | 8 de febrero de 2021 |
Plazo para interponer recursos de alzada | A partir del 9 del febrero de 2021 |
Plazo de matriculación del alumnado | Del 9 al 15 de febrero de 2021, ambos inclusive |
Comienzo de la actividad lectiva | 11 de febrero de 2021 |
La admisión es solo una reserva de plaza, por lo que si la persona solicitante ha resultado admitida, deberá formalizar matrícula previo pago de las tasas académicas correspondientes.