GRUPO DE TRABAJO: INICIACIÓN AL USO DE MOODLE CENTROS Y SUS APLICACIONES METODOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA TELEMÁTICA (211811GT114 – CURSO 2020-21)

Situación de partida

Moodle es un proyecto inspirado en la pedagogía del constructivismo social que puede ser utilizado para preparar estudiantes antes de la clase, para retención en el aprendizaje y para proveer un útil depósito de los materiales del curso. Ante la necesidad de incluir nuevas prácticas y modelos en la educación que sean más pertinentes con la sociedad de la información y teniendo en cuenta que, precisamente, desde el curso pasado la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía puso a disposición de los centros educativos la plataforma digital Moodle Centros, se creyó conveniente crear un grupo de trabajo, que sirviera de autoformación para aquel profesorado interesado en implementar esta plataforma como soporte y apoyo a sus clases presenciales.

Actuaciones

Participaron activamente desde principio a fin 6 profesores/as con diferentes niveles de conocimientos en la elaboración de actividades y recursos en Moodle. Se realizaron diez actuaciones a distancia a través de la sala de videoconferencia del aula virtual creado para este fin en la propia Moodle Centros para lograr los objetivos propuestos:

– Familiarizarse con el entorno de aprendizaje virtual basado en Moodle y utilizar algunas de las vías de comunicación con el alumnado que ofrece Moodle Centros, tanto las sincrónicas como asincrónicas.

– Configurar y administrar un aula virtual Moodle.

– Manejar las herramientas disponibles en Moodle para ofrecer una tipología de actividades variada al alumnado y realizar el seguimiento y la evaluación de las actividades.

– Crear, exportar y/o integrar contenidos educativos de eXeLearning disponibles en CREA.

– Valorar la apuesta por una herramienta de aprendizaje pública como Moodle Centros, de software libre y gratuito, y que garantiza un entorno digital seguro para el alumnado, y motivar la profundización en las inagotables posibilidades y recursos pedagógicos que ofrece Moodle Centros.

Resultados

En este grupo de trabajo los participantes se han familiarizado con el entorno de aprendizaje virtual basado en Moodle, han creado, configurado y administrado su aula virtual, han aprendido a manejar los recursos y actividades disponibles en la plataforma, a aprovechar e integrar contenidos educativos de eXeLearning disponibles en CREA y de otras aplicaciones gamificadoras. Con todo esto se ha conseguido por un lado darle valor y apostar por una herramienta de aprendizaje pública como Moodle Centros, de software libre y gratuito, que garantiza un entorno digital seguro para el alumnado y, por otro, motivar la profundización en las inagotables posibilidades y recursos pedagógicos que esta ofrece.

No solo pretendíamos adaptarnos a las actuales circunstancias de pandemia (flexibilización de las enseñanzas), sino que sirviera para incorporar definitivamente el modelo Blended Learning en nuestra enseñanza presencial a través de un entorno virtual de aprendizaje que, utilizado correctamente, iba a generar grandes beneficios a nuestro alumnado de la modalidad presencial, ya que incrementa la participación de los estudiantes como responsables de su propio aprendizaje entre otros beneficios y no reduce la interacción de los participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje exclusivamente al entorno de la clase presencial tradicional, aportando un plus a la calidad de la educación.

Finalmente, la incorporación de esta herramienta en la práctica docente ha demostrado que, si no todo el alumnado, sí parte de este ha podido seguir mejor el curso, aunque no haya asistido a la totalidad de las clases presenciales. Esto ha repercutido en que las tasas de abandono no hayan sido mayores, sobre todo tratándose del curso tan atípico que se ha vivido debido a las circunstancias sanitarias causadas por la Covid-19.

Por todo ello, ha merecido la pena realizar el grupo de trabajo en el que todos los participantes han aprendido de las experiencias de los demás y, que una vez observadas las ventajas que la plataforma ofrece, seguramente continuarán trabajando con Moodle Centros en próximos cursos y ampliando los contenidos que ya tienen en sus aulas virtuales.