El día 20 de abril a l@s alumn@s de italiano se les abrieron las puertas del Monasterio de San Jerónimo de una forma muy especial, y pudieron disfrutar del arte y la historia del entorno como algo más que un grupo turístico.



El día 20 de abril a l@s alumn@s de italiano se les abrieron las puertas del Monasterio de San Jerónimo de una forma muy especial, y pudieron disfrutar del arte y la historia del entorno como algo más que un grupo turístico.
Walking tour. Esta semana los alumnos de C1.2 C de inglés con su tutora Ana Belén Leiva se han convertido en guías turísticos de la ciudad de Granada eligiendo puntos emblemáticos del centro de la ciudad como el Monasterio de San Jerónimo, el Hospital Real, el Arco de Elvira, la Plaza de la Universidad…
Al recorrido se unieron algunos extranjeros residentes en Granada que agradecieron las explicaciones que los alumnos habían preparado de cada lugar. El inglés se convirtió en la lengua vehicular e incluso nuestro alumnos tuvieron que incluir pequeñas mediaciones, como cuando les invitaron a probar tocino de cielo adquirido en el Convento de la Encarnación.😊
Tras la visita guiada, se había reservado un espacio en una cafetería y los alumnos pudieron descansar de la caminata y hacer un intercambio de conversación en inglés durante alrededor de una hora y media.
Este año para la celebración del día del libro en el departamento de inglés, una de las actividades ha sido este panel de recomendaciones literarias para todos los niveles. El alumnado que ha participado ha escrito su recomendación en una tira de papel y detrás ha explicado por qué lo recomienda. Así que, si estás pensando en tu próximo libro y no sabes qué elegir, pásate por la primera planta. ¡Seguro que encuentras alguna sugerencia interesante!.
En estos días previos a la Semana Santa, Hemma, nuestra auxiliar de conversación de alemán, ha horneado para todos sus alumn@s una comida muy especial de su región de Austria: Reindling, un bizcocho con pasas y canela que recuerda al panetone. Se come acompañado por Meerrettich rayado, un rábano picante parecido al wasabi. También ha hecho que la liebre de pascua (der Osterhase) esconda sus chocolates por las aulas de alemán y ha sido muy divertido buscarlos. Ha sido maravilloso compartir nuestras tradiciones de Semana Santa. Frohe Ostern!
El día 7 de marzo recibimos a la psicóloga Isabel Salamanca, del Instituto Andaluz de la Mujer, que vino a presentarnos la labor que se realiza en el Instituto y a aclarar cualquier duda que el alumnado pudiera tener sobre su funcionamiento.
El día 8 de marzo contamos con la presencia de la astrónoma Ana Guijarro, con su charla titulada “Mujeres científicas” en la que nos habló desde su experiencia personal sobre su visión de la mujer en la ciencia actualmente.
Además durante las semanas previas al 8 de marzo se propuso al alumnado una actividad de escritura creativa sobre biografías con la intención de dar relevancia a mujeres anónimas que forman, o han formado parte, de sus vidas y que también merecen un homenaje por su trabajo y dedicación. Las redacciones presentadas se han expuesto en el hall de entrada agrupadas por departamentos para que alumnado y visitantes puedan disfrutar de un rato de lectura