Se recomienda que, antes de formalizar la matrícula, realicen las pruebas PIC aquellas personas que 

  • no han tenido contacto con el idioma en los últimos 5 años o más; 
  • han cursado inglés como primer idioma en Bachillerato;
  • tienen una titulación en inglés emitida por otra institución distinta a la EOI; 
  • no desean iniciar sus enseñanzas en esta Escuela en el curso 1 de nivel Básico. 

Las pruebas PIC (Pruebas Iniciales de Clasificación) tienen el objetivo de determinar el nivel real de competencia en inglés de las personas que desean acceder directamente a un curso/nivel determinado de las enseñanzas de la Escuela Oficial de Idiomas.

El resultado de las pruebas PIC determinará cuál es el curso/nivel más idóneo para cada persona candidata, en función del nivel real de competencia en el idioma que haya demostrado durante la realización de las mismas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.5 del Decreto 499/2019, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la adscripción directa del alumnado a un curso determinado, a través del procedimiento descrito aquí, no supondrá el reconocimiento académico de haber superado los cursos anteriores, ni la obtención de los certificados de nivel correspondientes, que sólo podrá obtener una vez que supere los cursos del nivel al que se haya incorporado el alumno o alumna.

  • La prueba inicial de clasificación (PIC) está dirigida a alumnado que se matricula por primera vez en el idioma en una escuela oficial de idiomas.
  • Si se realiza la prueba habiendo estado matriculado en ese mismo idioma con anterioridad, esta será ANULADA.

Las pruebas PIC son distintas dependiendo del curso/nivel al que Vd. desee acceder. 

La prueba de acceso de Básico 2 a Intermedio B1 consiste en un total de 50 preguntas, todas de elección múltiple, distribuidas en un test léxico-gramatical (40 preguntas) y dos tareas de comprensión oral (5 preguntas cada una). El tiempo límite es de 45 minutos. 

  • Si Vd. obtiene de 1 a 16 puntos, no podrá acceder al curso Básico 2, pero podrá matricularse en el curso Básico 1.
  • Si Vd. obtiene de 17 a 34 puntos, podrá acceder al curso Básico 2. 
  • Si Vd. obtiene de 35 a 50 puntos, podrá acceder al curso/nivel Intermedio B1. 

La prueba de acceso de Intermedio B2.1 a Intermedio B2.2 consiste en un total de 50 preguntas, todas de elección múltiple, distribuidas en un test léxico-gramatical (40 preguntas) y dos tareas de comprensión oral (5 preguntas cada una). El tiempo límite es de 55 minutos. 

  • Si Vd. obtiene de 1 a 16 puntos, no podrá acceder al curso Intermedio B2.1, pero podrá matricularse en el curso/nivel Intermedio B1. 
  • Si Vd. obtiene de 17 a 34 puntos, podrá acceder al curso Intermedio B2.1. 
  • Si Vd. obtiene de 35 a 50 puntos, podrá acceder al curso Intermedio B2.2. 

La prueba de acceso de Avanzado C1.1 a Avanzado C1.2 consiste en un total de 60 preguntas, todas de elección múltiple, distribuidas en un test léxico-gramatical (40 preguntas) y dos tareas de comprensión oral (10 preguntas cada una). El tiempo límite es de 55 minutos. 

  • Si Vd. obtiene de 1 a 24 puntos, no podrá acceder al curso Avanzado C1.1, pero podrá matricularse en el curso B2.2. 
  • Si Vd. obtiene de 25 a 45 puntos, podrá acceder al curso Avanzado C1.1 
  • Si Vd. obtiene de 46 a 60 puntos, podrá acceder al curso Avanzado C1.2. 

La prueba de acceso de Avanzado C1.2 a Avanzado C2 consiste en un total de 60 preguntas, todas ellas de elección múltiple, distribuidas en un test léxico-gramatical (40 preguntas) y dos tareas de comprensión oral (10 preguntas cada una). El tiempo límite es 60 minutos. 

  • Si Vd. obtiene de 1 a 44 puntos, no podrá acceder al curso/nivel Avanzado C2, pero podrá matricularse en el curso Avanzado C1.2. 
  • Si Vd. obtiene de 45 a 60 puntos, podrá acceder al curso/nivel C2. 

Dado que en todas las pruebas PIC existe un límite máximo de tiempo y dos tareas de comprensión oral, se recomienda que, antes de empezar a realizar cualquier prueba, las personas solicitantes comprueben que los sistemas de audio del dispositivo que vayan a utilizar durante esa prueba funcionan correctamente. De igual modo se recomienda que, en caso de necesitar auriculares para la escucha, éstos también se comprueben previamente, ya que no se podrá detener el audio una vez iniciado. El número de veces que se escuchará cada texto oral viene indicado en las instrucciones específicas de cada tarea.

Haber solicitado en el plazo de admisión (1 al 20 de mayo) plaza para 1ª N. Básico y marcado la casilla de “OPTA POR LA PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN”.

Recibirá un correo electrónico con las instrucciones de acceso a la plataforma online. (Correo electrónico de contacto: picingles@eoidegranada.org)

La prueba online estará abierta desde el 16 al 26 de junio hasta las 15:00 horas.

*Para poder matricularse en el curso al que le da acceso la PIC, será necesario que en el momento de la matrícula adjunte:

  1. Comunicación por parte de la escuela de que puede realizar su matrícula.
  2. Copia del resultado de la PIC.