La Escuela Oficial de Idiomas de Granada celebra el 8 de marzo con actividades en los distintos departamentos. Mantente atento para ver la exposición de las entrevistas que se han realizado a diversas mujeres y poder ver, desde más cerca, las opiniones y todo lo que ellas tienen que contar. ¡Puedes seguir participando hasta el 12 de marzo! لعبة على الانترنت

Cada 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo e igualitario, denunciando las injusticias, la violencia y reivindicamos un futuro sin estereotipos, sin desigualdades y sin violencia de género, en todos los ámbitos de la vida. Desde la Consejería de Educación y Deporte, nos animan a recordar los muchos éxitos alcanzados por numerosas mujeres que han luchado y que luchan para conseguir los derechos que por justicia les pertenecen. Han sido muchos los logros conseguidos en las últimas décadas en el terreno de la igualdad: legislativos, sociales… pero aún son muchos los cambios que deben plasmarse en el día a día de la realidad cotidiana.
Pero, ¿por qué se celebra este día?
Este día fue declarado por las Naciones Unidas en 1975. Anteriormente era el “Día de la Mujer Trabajadora” ya que, durante mucho tiempo, la mujer era la encargada de quedarse en casa y, el hombre, de trabajar y se veía como toda una proeza que la mujer se incorporara al ámbito laboral. No obstante, este término comenzó a verse inexacto y discriminatorio entre las propias mujeres ya que encargarse de la casa o de la familia, también se considera un trabajo.
El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas’ para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.
Fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos, y distintos movimientos, sucesos y movilizaciones se sucedieron a partir de entonces.
El capítulo más cruento de la lucha por los derechos de la mujer se produjo, sin embargo, el 25 de marzo de 1911, cuando se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Un total de 124 mujeres y 23 hombres murieron. La mayoría eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años. betfinal
¿Por qué se utiliza el color morado?
El color morado es el color representativo del Día de la Mujer, y el que adoptan las mujeres o los edificios como signo de la reivindicación. كيف تربح المال من النت Fue el color que en 1908 utilizaban las sufragistas inglesas. En los 60 y los 70 las mujeres socialistas escogieron este color como símbolo de la lucha feminista y posteriormente se le asoció a la jornada que se celebra cada 8 de marzo.